Skip to main content

Introducción a Home Assistant con reCamera

Introducción

Home Assistant es un sistema de plataforma de hogar inteligente de código abierto, y el usuario puede conectar fácilmente sus propios dispositivos de Internet de las Cosas al sistema para una gestión unificada. Sin embargo, el punto especial principal de Home Assistant no es solo realizar la visualización de varios dispositivos de detección, sino realizar la vinculación automática de dispositivos multiplataforma, solo una plataforma de hogar inteligente así es suficiente para tener vitalidad.

Preparación de Hardware

Una reCamera (puede ser cualquiera de la serie 2002, versión HQ POE, o versión pan-tilt, pero tenga en cuenta que la versión POE no tiene funcionalidad WiFi y requiere un switch con función POE para ser conectado en el mismo segmento de red)
una reComputer (cualquier versión está bien, aquí uso reComputer AI R2130-12 como ejemplo)
una computadora

reCamera 2002 SeriesreCamera GimbalreCamera HQ POEreComputer AI R2000 Series

Instalación de Home Assistant (tomando la reComputer AI R2130-12 como ejemplo)

Preparación del sistema

1.actualizar sistema

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

2.Instalar dependencias necesarias

sudo apt install -y ca-certificates curl gnupg lsb-release

Instalar Docker

1.Instalación con script oficial

curl -fsSL https://get.docker.com | sh

2.Permitir al usuario actual usar Docker

https://files.seeedstudio.com

3.Reiniciar el sistema para que los permisos surtan efecto

sudo reboot

4.Verificar instalación

docker run hello-world

Si ves las palabras "Hello from Docker!", indica que la instalación fue exitosa.

Instalar Home Assistant (Modo Contenedor)

  1. Crear el directorio de montaje Para el propósito de persistir el archivo de configuración:
mkdir -p ~/homeassistant/config
  1. Iniciar el contenedor Ejecuta el siguiente comando para iniciar Home Assistant
    (este paso puede tomar un tiempo, la velocidad depende de tu red)
docker run -d \
--name homeassistant \
--privileged \
--restart=unless-stopped \
-e TZ=Asia/Shanghai \
-v ~/homeassistant/config:/config \
-v /etc/localtime:/etc/localtime:ro \
--network=host \
ghcr.io/home-assistant/home-assistant:stable

Explicación de Parámetros:

  • --network=host: Home Assistant puede acceder directamente a la red del host (necesario para el descubrimiento automático de dispositivos)
  • -v ~/homeassistant/config:/config: Guardar archivos de configuración
  • --restart=unless-stopped: Reinicio automático
  • --privileged: Habilitar acceso al hardware (USB Zigbee/Z-Wave, etc.)

Acceder a Home Assistant

  1. Verificar IP
hostname -I
  1. Acceder al navegador

Después de que Docker se inicie, espera de 1 a 2 minutos, y luego accede en el navegador:

http://<your IP>:8123

ej:

http://192.168.1.88:8123

El inicio inicial te llevará a la interfaz de inicialización. Luego puedes comenzar a crear una cuenta y configurar tu hogar inteligente.

Encontrar la ruta del archivo de configuración

Todas las configuraciones de Home Assistant se guardan en:

/homeassistant/config/

Puedes verlo a través de las siguientes instrucciones:

cd /homeassistant/config
ls

Verás estos documentos:

automations.yaml  configuration.yaml  scripts.yaml ...

Configurar automatización para recibir datos de ReCamera

  1. Instalar el editor nano
sudo apt install nano -y
  1. Editar automations.yaml:
sudo nano /homeassistant/config/automations.yaml

Reemplaza el contenido con:

- alias: "ReCamera Detection"
description: "Receive the detection results from ReCamera"
trigger:
- platform: webhook
webhook_id: recamera_detection

action:
- service: input_text.set_value
target:
entity_id: input_text.recamera_people_raw
data:
value: "{{ trigger.json.payload }}"

mode: single

Guardar y Salir:

  • Ctrl + O → Enter (Guardar)
  • Ctrl + X (Salir)
  1. Editar configuration.yaml:
sudo nano /homeassistant/config/automations.yaml

Reemplaza el contenido con:

# ==========================
# Basic Configuration of Home Assistant
# ==========================

# Load default integration (do not delete)
default_config:

# Load the front-end theme
frontend:
themes: !include_dir_merge_named themes

# Load the independent configuration file
automation: !include automations.yaml
script: !include scripts.yaml
scene: !include scenes.yaml


# ==========================
# ReCamera Physical Configuration Section
# ==========================

# Define an "input_text" entity to store the latest detection results from ReCamera.
input_text:
recamera_people_raw:
name: Original detection result of ReCamera
max: 255
icon: mdi:account-group # Optional: Display as "Group" icon

# Define a template sensor to display the detection results of ReCamera
sensor:
- platform: template
sensors:
recamera_people_count:
friendly_name: "ReCamera Personnel Counting Function"
value_template: "{{ states('input_text.recamera_people_raw') }}"
icon_template: mdi:camera-outline

Guardar y Salir:

  • Ctrl + O → Enter (Guardar)
  • Ctrl + X (Salir)
  1. Después de guardar y salir, reinicia Home Assistant
docker restart homeassistant

La configuración de reCamera (tomando la versión 2002w como ejemplo)

Después de insertar la reCamera en la computadora, accede a 192.168.42.1

Si la interfaz no se puede abrir continuamente, por favor consulta la sección Factory Reset para restablecer el dispositivo. Después del restablecimiento, visita 192.168.42.1 nuevamente. Después del restablecimiento, se te pedirá cambiar la contraseña.

Después de iniciar sesión, haz clic en la esquina inferior derecha para entrar a "Workspace"

Después de entrar al Workspace, configura los nodos.

Se han agregado cuatro nuevos nodos: "debug1", "debug2", "function1" y "HTTP request".
debug1 y debug2 se usan para observar la información de salida, opcional o no; function1 se usa para procesar datos; el nodo HTTP request se usa para enviar datos a Home Assistant

A continuación, necesitamos modificar el nodo original "Model Info Handle" para que solo produzca la cantidad de un objetivo de detección específico.

Haz doble clic para abrir este nodo y reemplaza el código con el siguiente contenido:

let currentModel = "Current People";
const object = 'person';

const labels = msg.payload?.data?.labels ?? [];

if (!Array.isArray(labels)) {
return { payload: '' };
}

const num = labels.filter(label => String(label).toLowerCase() === object).length;
currentModel += ` number: ${num}`;

return { payload: currentModel };

Después de hacer las modificaciones, haz clic en el botón "Finish" en la esquina superior derecha.

Este código solo muestra el número de personas detectadas. Si quieres hacer cambios, puedes modificar el objeto de detección. Puedes aprender qué tipos de objetos se pueden detectar verificando el nodo del modelo.

A continuación, configura el nodo function1 y reemplaza el código original con el siguiente:

return {
payload: {
payload: msg.payload
}
};

A continuación, configuraremos el nodo de solicitud HTTP. Aquí, necesitamos hacer cambios en tres áreas:

OpciónValor de Configuración
Método de SolicitudPOST
Dirección URLhttp://<tu IP>:8123/api/webhook/recamera_detection
RespuestaJSON Object

Después de configurarlo, haz clic en el botón "Deploy" en la esquina superior derecha. Una vez que el despliegue sea exitoso, habrá un mensaje.

Aquí, necesitas realizar un paso más, que es conectar WiFi a reCamera. Debe estar en la misma red que la que configuraste para reComputer (ten en cuenta que la versión POE no tiene funcionalidad WiFi y requiere el uso de un switch con función POE para conectarse en el mismo segmento de red).

Haz clic en el botón "Network" en la esquina superior izquierda para configurar la red.

note

¡Por favor recuerda! ¡Asegúrate de conectar reCamera a la red! De lo contrario, no será posible la comunicación.

Ver la interfaz de resumen de Home Assistant

Si aún no se ha observado ningún efecto, primero verifica si el enlace no está conectado correctamente. Es decir, verifica si el Webhook está funcionando correctamente: Ejecuta en la terminal de cualquier dispositivo (reCamera o computadora):

curl -X POST http://192.168.100.109:8123/api/webhook/recamera_detection \
-H "Content-Type: application/json" \
-d '{"payload":"Test from curl"}'

Si es exitoso, la notificación de Home Assistant mostrará:

Resultados de Detección de reCamera Test from curl

Soporte Técnico y Discusión del Producto

¡Gracias por elegir nuestros productos! Estamos aquí para brindarte diferentes tipos de soporte para asegurar que tu experiencia con nuestros productos sea lo más fluida posible. Ofrecemos varios canales de comunicación para satisfacer diferentes preferencias y necesidades.

Loading Comments...