Skip to main content

Introducción

El IoT Button es un interruptor inteligente versátil que ofrece integración dual con Home Assistant a través de ESPHome y Zigbee. Alimentado por el ESP32-C6, cuenta con indicadores LED RGB personalizables, eventos programables, carga por USB-C y opciones de montaje flexibles: todo lo que necesitas para un control intuitivo de tu hogar inteligente.

Características

  • Compatible con Home Assistant
  • Un botón, acciones personalizables
  • Alimentación confiable
  • Solución de montaje sencilla
  • Abierto a personalización

Descripción del Hardware

Antes de comenzar, es esencial conocer algunos parámetros básicos del producto. La siguiente tabla proporciona las características del IoT Button.

ParámetroDescripción
MCUEspressif ESP32-C6
Memoria Flash4MB
LEDLED RGB de usuario: WS2812B (GPIO19 – requiere habilitar GPIO18)
LED de carga: Verde
LED de usuario: Azul (GPIO2)
Conectividad inalámbrica2.4GHz Wi-Fi
Zigbee
BateríaBatería recargable Li-ion 18650 de 3.6V
Puerto de cargaUSB Tipo-C
Protección de bateríaProtección contra polaridad inversa
Actualización de firmwareSupport OTA
Dimensiones92x32x25 mm

Primeros Pasos

Paso 1: Configuración Inicial

Cuando recibas tu IoT Button, es esencial realizar una activación inicial antes de su uso. Sigue estos pasos:

  1. Usa un cable de datos USB Tipo-C de 5V estándar para conectar el botón a una fuente de energía.
  2. Esta conexión inicial es crucial, ya que activa la batería interna.
  3. Sin este paso de activación, el dispositivo no funcionará correctamente.
note

El IoT Button cuenta con un modo de suspensión para ahorrar energía:

  • Sin configuración: el dispositivo entra en suspensión después de 2 minutos de inactividad. Presiona el botón una vez para despertarlo.
  • Tras configurar con ESPHome: el dispositivo entra en suspensión 9 segundos después de soltar el botón. Es posible que debas presionar el botón una vez para despertarlo antes de realizar alguna acción.

El dispositivo viene pre-cargado con firmware compatible con ESPHome, así que una vez activado, puedes integrarlo directamente con Home Assistant siguiendo los pasos siguientes.

note

Asegúrate de usar un cable USB Tipo-C de 5V conforme a los estándares. Cables no estándar podrían causar una activación incorrecta.

Paso 2: Configuración de Home Assistant

  1. Instalación: Se recomienda instalar Home Assistant OS en una Raspberry Pi para un rendimiento óptimo. Sigue la guía oficial en el sitio de Home Assistant.

    Instalar Home Assistant

    También hemos documentado cómo instalar Home Assistant en varios productos de Seeed Studio:

También puedes adquirir directamente Home Assistant Green o Home Assistant Yellow:

  1. Habilitar el complemento ESPHome:
    • Accede al panel principal de Home Assistant.
    • Ve a la sección "Add-ons" y busca ESPHome.
    • Haz clic en Install y luego en Start para activarlo.

Con estos pasos, ya tendrás el entorno preparado para integrar el IoT Button.

Paso 3: Preparar el Dispositivo

El dispositivo viene preinstalado con firmware para IoT Button, pero podrías necesitar actualizarlo en dos casos:

  1. Reinstalar el firmware: si el firmware está dañado o necesitas un reinicio completo.
  2. Actualizar el firmware: para obtener nuevas funciones.

Puedes hacerlo de dos maneras:

Puedes usar esta herramienta en línea: Web Tool

  1. Haz clic en CONNECT para iniciar la conexión.
  2. La herramienta actualizará el firmware automáticamente.

Si ocurre algún error, sigue las instrucciones en pantalla o cambia al método ESPHome Web.

Una vez completado cualquiera de los métodos, tu dispositivo estará listo para integrarse con Home Assistant.

Conéctate al punto de acceso del kit

Con el firmware instalado, puedes encender el IoT Button y aparecerá un punto de acceso Wi-Fi: seeedstudio-iot-button.

Navega a 192.168.4.1 para configurar los ajustes de red local de tu servidor de Home Assistant.

Paso 3: Descubrir y añadir el dispositivo en Home Assistant

En esta sección utilizaremos la app de Home Assistant, pero el proceso es el mismo en la versión web.

  1. Abre la app: Una vez abierta, selecciona tu servidor de Home Assistant. La app lo detectará automáticamente.
  1. Crea una cuenta: Si no tienes una cuenta, deberás crearla. Luego inicia sesión con tus credenciales.
  1. Ve a la página de Integraciones: Una vez dentro, ve a la sección "Integraciones" en Home Assistant. Si instalaste el complemento ESPHome y tanto el IoT Button como tu servidor están en la misma red, deberías ver el dispositivo Seeed Studio IoT Button en los dispositivos detectados.

  2. Añade el dispositivo: Haz clic para añadir el dispositivo a tu instalación de Home Assistant.

Pulsa el botón CONFIGURAR, confirma con el botón ENVIAR y asigna el dispositivo a la zona que prefieras (por ejemplo: Sala). Después de esto, el dispositivo estará gestionado por la integración ESPHome, permitiendo control y monitoreo completo en Home Assistant.

note

Si durante la configuración no se te pide asignar una zona, puedes hacerlo manualmente más adelante yendo a la sección "Integraciones", seleccionando el dispositivo y configurando la zona desde ahí.

Crear automatizaciones con el IoT Button

Ahora que tu IoT Button está configurado, puedes crear automatizaciones para controlar dispositivos de tu hogar inteligente. Vamos a crear una automatización simple para encender una luz al presionar el botón.

  1. En Home Assistant, ve a Ajustes > Automatizaciones y escenas.
  1. Haz clic en CREAR AUTOMATIZACIÓN.
  1. Configura tu automatización:
  • Nombre: Ponle un nombre descriptivo, como "IoT Button Pulsación Única - Encender Luz"
  • Disparador (Trigger): Selecciona "Estado" como tipo de disparador
    • Entidad: Selecciona "Switch 1" (para pulsación única)
    • De: "off"
    • A: "on"
  • Acción: Elige el dispositivo que deseas controlar
    • Por ejemplo, selecciona una luz y configúrala para que se encienda
  1. Haz clic en GUARDAR para crear la automatización.

Uso avanzado: controlar distintos dispositivos con diferentes tipos de pulsación

Una de las funciones más útiles del IoT Button es la detección de distintos patrones de pulsación. Aquí tienes algunas ideas de uso para cada uno:

  1. Pulsación Única (Switch 1):

    • Encender/apagar luces de la habitación
    • Alternar un dispositivo de uso frecuente
  2. Doble Pulsación (Switch 2):

    • Activar una escena (por ejemplo, "Noche de Película" que atenúa luces y enciende el televisor)
    • Controlar un grupo de dispositivos al mismo tiempo
  3. Pulsación Larga (Switch 3):

    • Activar funciones de seguridad (activar/desactivar alarma)
    • Ejecutar rutinas de emergencia
    • Apagar múltiples dispositivos a la vez

Para configurar estas automatizaciones avanzadas, crea automatizaciones adicionales siguiendo los mismos pasos anteriores, pero seleccionando el "Switch" correspondiente (1, 2 o 3) como disparador y configurando las acciones deseadas.

Soporte técnico y comunidad del producto

¡Gracias por elegir nuestros productos! Estamos aquí para brindarte distintos canales de soporte y asegurar que tu experiencia sea lo más fluida posible. Ofrecemos varios medios de comunicación para adaptarnos a tus necesidades y preferencias.

Loading Comments...