Skip to main content

Hardware y Uso de Interfaces del reComputer Super

Esta wiki presenta las diversas interfaces y hardware diferentes en el reComputer Super y cómo usarlos para expandir las ideas de tu proyecto.

Cámara CSI

El reComputer Super soporta 4 cámaras MIPI CSI estándar para captura de imagen y video. Por favor sigue los pasos a continuación para conectar y probar tu cámara.

Conexión de Hardware

Paso1. Abre la cubierta trasera del Recomputer Super.

Paso2. Conecta la cámara MIPI CSI al puerto CSI apropiado en la placa del reComputer Super.

Paso3. Asegura la cámara y asegúrate de que la conexión esté firme.

Instrucciones de Uso

note

Antes de usar la cámara CSI, por favor asegúrate de haber instalado una versión de JetPack con los controladores de cámara necesarios.

Paso 1. Verificar si la cámara es reconocida por el sistema:

ls /dev/video*

Paso 2. (Opcional) Instala las utilidades de video si no están ya presentes:

sudo apt install v4l-utils

Paso 3. Inicia la cámara y muestra el flujo de video usando el siguiente comando:

nvgstcapture-1.0 --sensor-id=0
info

Cambia --sensor-id al valor correspondiente si tienes varias cámaras.


USB

El reComputer Super tiene un total de 4 puertos USB 3.2 y 1 puerto USB 2.0 Type-C para depuración.

Puerto USB 3.2

Podemos ingresar watch -n 1 lsusb -tv en la terminal de Jetson para sondear los puertos USB. Una vez que se conecta un dispositivo USB, la información detallada sobre ese puerto se mostrará aquí.

Además, puedes probar la velocidad de lectura y escritura de dispositivos de almacenamiento USB usando el comando dd:

  • Lectura:

    sudo dd if=/dev/sda of=/dev/null bs=1024M count=5 iflag=direct
  • Escribir:

    sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sda bs=1024M count=5 conv=fdatasync

Puerto USB 2.0 Type-C

Usando este puerto serie, a través del cable de datos USB C, puedes monitorear la información de depuración de entrada y salida en el lado del PC.

Paso1. Cambia el interruptor al modo de depuración.

Paso2. Conecta el PC a través de un cable de datos USB, descarga el Controlador CP210X en tu PC.

Paso3. Conecta el PC a través de un cable de datos USB, extrae el archivo descargado e instala el controlador en tu PC.

Paso4. Abre el Administrador de dispositivos en tu PC con Windows y verifica el número de puerto COM asignado al reComputer Super. Debería aparecer bajo "Puertos (COM y LPT)" como "Silicon Labs CP210x USB to UART Bridge (COMX)", donde X es el número de puerto COM.

Paso5. Abre la herramienta de puerto serie (Aquí, usamos la herramienta MobaXterm como ejemplo), crea una nueva sesión.

Paso6. Selecciona la herramienta Serial.

Paso7. Selecciona el puerto serie correspondiente, establece la velocidad de baudios a 115200 y haz clic en "OK".

Paso8. Inicia sesión en tu reComputer Super con el nombre de usuario y contraseña.

M.2 Key M

M.2 Key M es una interfaz diseñada para unidades de estado sólido (SSD) de alta velocidad, proporcionando velocidades de transferencia de datos ultra rápidas, ideal para aplicaciones de alto rendimiento.

Los SSD compatibles son los siguientes

Conexión de Hardware

Instrucciones de Uso

Abre la terminal en el dispositivo Jetson e ingresa el siguiente comando para probar la velocidad de lectura y escritura del SSD.

#create a blank test file first
sudo touch /ssd/test
dd if=/dev/zero of=/home/seeed/ssd/test bs=1024M count=5 conv=fdatasync
danger

Por favor, ejecuta el comando sudo rm /home/seeed/ssd/test para eliminar los archivos de caché después de que la prueba haya finalizado.

M.2 Key E

La interfaz M.2 Key E es una interfaz de datos compacta y de alta velocidad diseñada para módulos de comunicación inalámbrica como Wi-Fi y Bluetooth, utilizada para expandir las capacidades inalámbricas.

Conexión de Hardware

Instrucciones de Uso

Después de instalar el módulo Wi-Fi y encender el dispositivo, podemos configurar los ajustes de Wi-Fi y Bluetooth del dispositivo.

Por supuesto, también podemos verificar el estado de funcionamiento del dispositivo usando los siguientes comandos.

ifconfig

Bluetooth:

bluetoothctl
scan on

Mini PCIe

El reComputer super viene con un mini-PCIe para módulo LTE 4G.

Conexión de Hardware

note

Si deseas retirar la tarjeta SIM, empuja la tarjeta para activar el resorte interno y que la SIM salga de la ranura.

Instrucciones de Uso

Paso 1. Instalar minicom:

sudo apt update
sudo apt install minicom -y

Paso 2. Ingresa a la consola serie del módulo 4G conectado para que podamos introducir comandos AT e interactuar con el módulo 4G:

sudo minicom -D /dev/ttyUSB2 -b 115200

Paso 3. Presiona Ctrl+A y luego presiona E para activar el eco local.

Paso 4. Ingresa el comando "AT" y presiona enter. Si ves la respuesta como "OK", el módulo 4G está funcionando correctamente.

Paso 5. Ingresa el comando "ATI" para verificar la información del módulo.

Usando la red 4G para acceso a internet

RTC

El reComputer Super cuenta con interfaces RTC, proporcionando cronometraje preciso incluso cuando el sistema está apagado.

Conexión de Hardware

Conecta una batería de celda tipo moneda CR1225 de 3V al socket RTC en la placa como se muestra a continuación. Asegúrate de que el extremo positivo (+) de la batería esté mirando hacia arriba.

Instrucciones de Uso

Paso 1. Conecta una batería RTC como se mencionó anteriormente.

Paso 2. Enciende el reComputer Super.

Paso 3. En el Escritorio de Ubuntu, haz clic en el menú desplegable en la esquina superior derecha, navega a Configuración > Fecha y Hora, conéctate a una red mediante un cable Ethernet y selecciona Fecha y Hora Automática para obtener la fecha/hora automáticamente.

note

Si no te has conectado a internet mediante Ethernet, puedes configurar manualmente la fecha y la hora aquí.

Paso 4. Abre una ventana de terminal y ejecuta el siguiente comando para verificar la hora del reloj de hardware:

cat /sys/devices/platform/bpmp/bpmp\:i2c/i2c-4/4-003c/nvvrs-pseq-rtc/rtc/rtc0/time

Paso 5. Desconecta la conexión de red y reinicia el dispositivo. Encontrarás que la hora del sistema ha perdido energía pero aún funciona normalmente.

Ethernet

Hay 2 puertos RJ45 Gigabit Ethernet en reComputer Super que soportan 10/100/1000M. ETH0 es el puerto Ethernet nativo, y el otro ETH1 está convertido desde PCIe.

Hay 2 LEDs (verde y amarillo) en cada puerto Ethernet:

  • LED verde: Se enciende solo cuando está conectado a una red de 1000M/10G.
  • LED amarillo: Muestra el estado de actividad de la red.

Prueba la velocidad de Ethernet:

iperf3 -c 192.168.254.100 -R
info

-c <dirección IP> es la dirección IP del servidor, y -R significa modo inverso.

iperf3 -c 192.168.254.100

Indicadores LED

El reComputer Super está equipado con 2 indicadores LED (PWR y ACT) para mostrar el estado de alimentación y la actividad del sistema, permitiendo a los usuarios monitorear el funcionamiento del dispositivo en tiempo real.

Ventilador

El reComputer Super está equipado con dos tipos de conectores de ventilador para satisfacer diferentes necesidades de voltaje y refrigeración:

  • 1x Conector de Ventilador de 4 Pines (5V PWM): Diseñado para ventiladores silenciosos de bajo voltaje y baja potencia, este conector soporta control de velocidad PWM, permitiendo el ajuste inteligente de la velocidad del ventilador basado en la temperatura del sistema para mejorar la eficiencia energética y reducir el ruido.

  • 1x Conector de Ventilador de 4 Pines (12V PWM): Compatible con ventiladores PWM estándar de 12V, también soporta control de velocidad preciso, haciéndolo ideal para requisitos de refrigeración de alto rendimiento.

Conexión de Hardware

note

Para más información, por favor consulta aquí.

Establecer velocidad del ventilador:

sudo -i
echo 100 > /sys/bus/platform/devices/pwm-fan/hwmon/hwmon1/pwm1

Además, podemos configurar manualmente la velocidad del ventilador usando la herramienta jtop.

CAN

La interfaz CAN (Controller Area Network) es un protocolo de comunicación serie utilizado para la comunicación entre microcontroladores y dispositivos, que presenta alta velocidad, fuerte capacidad anti-interferencia y soporte para comunicación multi-nodo.

Conexión de Hardware

  • Por favor, tenga en cuenta la secuencia de las líneas conectadas (R OUT ↔ RX, D IN ↔ TX), y luego conviértalas a CAN_L y CAN_H a través del transceptor de bus CAN.
note

La interfaz CAN utiliza una fuente de alimentación aislada, lo que significa que la señal de tierra de los dispositivos externos conectados a la interfaz CAN debe conectarse al pin GND_ISO.

Aquí hemos usado USB to CAN Analyzer Adapter con Cable USB disponible en nuestro Bazaar.

Instrucciones de Uso

Paso1. Descarga el controlador para el adaptador USB a CAN que estés usando desde el sitio web del fabricante e instálalo. En nuestro caso, según el adaptador que usamos, los controladores se pueden encontrar aquí.

Paso2. Algunos adaptadores también vienen con el software necesario para la PC para comunicarse con el dispositivo CAN. En nuestro caso, según el adaptador que usamos, hemos descargado e instalado el software que se puede encontrar aquí.

Paso3. Inicializa la interfaz CAN de Jetson.

Crea un nuevo archivo llamado can_init.sh en Jetson y escribe el siguiente contenido:

#!/bin/bash

sudo gpioset gpiochip2 9=0
sudo gpioset gpiochip2 8=0

sudo busybox devmem 0x0c303018 w 0xc458
sudo busybox devmem 0x0c303010 w 0xc400
sudo busybox devmem 0x0c303008 w 0xc458
sudo busybox devmem 0x0c303000 w 0xc400

sudo modprobe can
sudo modprobe can_raw
sudo modprobe mttcan

sudo ip link set can0 down
sudo ip link set can1 down

sudo ip link set can0 type can bitrate 125000
sudo ip link set can1 type can bitrate 125000
sudo ip link set can0 up
sudo ip link set can1 up

Luego, ejecuta el archivo que acabamos de crear en la ventana del terminal de Jetson:

sudo apt-get install gpiod
cd <path to can_init.sh>
sudo chmod +x can_init.sh
./can_init.sh

Paso 4. Escribe ifconfig en la terminal y verás que la interfaz CAN está habilitada.

Paso 5. Abre el software CAN que instalaste anteriormente. En este caso, abriremos el software que instalamos según el adaptador CAN que estamos usando.

Paso 6. Conecta el adaptador USB a CAN al PC y abre el Administrador de dispositivos buscándolo en la barra de búsqueda de Windows. Ahora verás el adaptador conectado bajo Puertos (COM y LPT). Anota el puerto serie que aparece aquí. Según la imagen de abajo, el puerto serie es COM9.

Paso 7. Abre el software CAN, haz clic en Refresh junto a la sección COM, haz clic en el menú desplegable y selecciona el puerto serie según el adaptador conectado. Mantén el COM bps en el valor predeterminado y haz clic en Open.

Paso 8. Mantén el Mode y CAN bps en los valores predeterminados, cambia el Type a Standard frame y haz clic en Set and Start.

Paso 9. En reComputer Industrial, ejecuta el siguiente comando para enviar una señal CAN al PC:

cansend can0 123#abcdabcd

Ahora verás la señal anterior recibida por el software como se muestra a continuación

Paso 10. En reComputer Industrial, ejecuta el siguiente comando para esperar a recibir señales CAN desde la PC:

candump can0 &

Paso 11. En el software CAN, haz clic en Send a single frame:

Ahora verás que es recibido por reComputer Industrial de la siguiente manera:

Puerto de Extensión

El Puerto de Extensión incluye un conector de extensión de 40 pines y un conector de control y UART de 12 pines, proporcionando opciones de conectividad versátiles para periféricos e interfaces de comunicación.

Conector de Extensión de 40 Pines

El Conector de Extensión de 40 Pines es una interfaz de expansión versátil que proporciona varias funciones como GPIO, I2C, SPI, y UART, facilitando la conexión de sensores, periféricos u otros módulos.

Instrucciones de Uso

Habilitar Conector de 40 Pines:

sudo /opt/nvidia/jetson-io/jetson-io.py

Guarda y reinicia.

Configura el GPIO no controlado a través de la configuración de Overlay:

Paso 1. Descarga y extrae el paquete de overlay a tu dispositivo jetson.

Paso 2. Copia build.sh y gpio-overlay.dts al Jetson.

Paso 3. Ejecuta sudo ./build.sh.

Paso 4. Ejecuta sudo /opt/nvidia/jetson-io/config-by-hardware.py -n "seeed gpio config Overlay".

note

Esto debe ejecutarse solo una vez y no será necesario volver a ejecutarlo posteriormente.

cd overlay/
ls -l
#total 16
#-rwxrwxr-x 1 seeed seeed 147 Sep 9 07:33 build.sh
#-rw-r--r-- 1 root root 1353 Sep 9 07:36 gpio-overlay.cpp.dts
#-rw-r--r-- 1 root root 1214 Sep 9 07:36 gpio-overlay.dtbo
#-rw-rw-r-- 1 seeed seeed 1879 Sep 9 07:35 gpio-overlay.dts
sudo ./build.sh
sudo /opt/nvidia/jetson-io/config-by-hardware.py -n "seeed gpio config Overlay"
#Modified /boot/extlinux/extlinux.conf to add following DTBO entries:
#/boot/gpio-overlay.dtbo
#Reboot system to reconfigure.

Los siguientes son ejemplos de comandos para operar pines GPIO usando el kit de herramientas gpiod.

Paso 1. Instalar gpiod:

sudo apt-get install gpiod

Paso 2. Encuentra el número de pin:

sudo gpiofind PH.00

Paso 3. Establecer el pin en alto:

sudo gpioset --mode=wait 0 43=1

Paso 4. Establecer el pin en bajo:

sudo gpioset --mode=wait 0 43=0

Paso 5. Leer entrada:

gpioget 0 4

Ejemplo de Script de Control GPIO

#!/bin/bash

# GPIO Control Script
# Usage:
# gpio_ctrl.sh <pin_name> <command>
# Commands:
# get - Read the current pin level
# set - Drive the pin high
# clear - Drive the pin low

# Parameter validation
if [ $# -ne 2 ]; then
echo "Usage: $0 <pin_name> <command>"
echo "Commands:"
echo " get - Read pin state"
echo " set - Set to high level"
echo " clear - Set to low level"
exit 1
fi

# Map and parse arguments
PIN_NAME=$1
COMMAND=$2

# Locate the GPIO
GPIO_INFO=$(gpiofind "$PIN_NAME" 2>/dev/null)
if [ -z "$GPIO_INFO" ]; then
echo "Hardware alert: GPIO pin $PIN_NAME not found"
exit 1
fi

# Split info into chip and offset
GPIO_CHIP=$(echo "$GPIO_INFO" | cut -d' ' -f1 | tr -d 'gpiochip')
GPIO_OFFSET=$(echo "$GPIO_INFO" | awk '{print $2}')

# Execute command
case $COMMAND in
"get")
gpioget $GPIO_CHIP $GPIO_OFFSET
;;
"set")
echo "Setting $PIN_NAME to high level..."
gpioset --mode=wait $GPIO_CHIP $GPIO_OFFSET=1
;;
"clear")
echo "Setting $PIN_NAME to low level..."
gpioset --mode=wait $GPIO_CHIP $GPIO_OFFSET=0
;;
*)
echo "Error: Invalid command. Please use get, set, or clear."
exit 1
;;
esac

Cabecera de Control y UART de 12 Pines

La Cabecera de Control y UART de 12 Pines proporciona señales de control esenciales e interfaces de comunicación UART para conectar y gestionar dispositivos externos.

HDMI

reComputer Super está equipado con un puerto HDMI 2.1 Tipo A, que soporta una resolución de 7680x4320. Esto permite una salida de video de ultra alta definición.

Soporte Técnico y Discusión de Productos

¡Gracias por elegir nuestros productos! Estamos aquí para proporcionarte diferentes tipos de soporte para asegurar que tu experiencia con nuestros productos sea lo más fluida posible. Ofrecemos varios canales de comunicación para atender diferentes preferencias y necesidades.

Loading Comments...