Skip to main content

¿Qué LoRaWAN Network Debo Usar?

En el ámbito en rápida expansión del IoT (Internet de las Cosas), las redes LoRaWAN han ganado gran popularidad al ofrecer comunicación de largo alcance y bajo consumo de energía para diversas aplicaciones IoT. Últimamente, hemos recibido muchas preguntas:
"¿Qué red LoRaWAN debo elegir para mi proyecto específico?"

En este artículo, te guiaremos a través de los componentes de una red LoRaWAN, exploraremos las diferencias entre redes públicas y privadas, y te ofreceremos referencias para ayudarte a tomar una decisión informada.

¿Qué es una red LoRaWAN?

LoRaWAN (Long Range Wide Area Network) es un protocolo inalámbrico diseñado para comunicaciones de largo alcance y bajo consumo de energía, que permite a los dispositivos IoT conectarse e intercambiar datos con servidores o aplicaciones.

Ofrece una solución rentable y segura para desplegar dispositivos IoT en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo ciudades inteligentes, agricultura, rastreo de activos, monitoreo ambiental y más.

pir

¿Cómo funciona una red LoRaWAN?

Una red LoRaWAN típica consiste en los siguientes elementos básicos: Dispositivos finales, gateway, servidor de red y servidor de aplicaciones.

Los dispositivos finales se comunican con los gateways cercanos, y estos están conectados al servidor de red. El servidor de red reenvía los datos al servidor de aplicaciones.

pir

Diferencias entre LNS Público y Privado

Las redes LoRaWAN pueden clasificarse ampliamente como públicas o privadas. Las redes públicas dependen de proveedores como TTN, Helium, etc., mientras que las redes privadas permiten al usuario controlar elementos como gateways y servidores. Puedes seleccionar un LNS público o construir tu propia red privada.

FactorRedes LoRaWAN PúblicasRedes LoRaWAN Privadas
PropiedadAdministrada por proveedores de redBajo control del usuario
CoberturaDisponible en regiones específicasLibre de cubrir el área deseada
SeguridadInfraestructura compartidaMayor control y seguridad
Costo de configuraciónRelativamente bajoInversión significativa en infraestructura
Costo de transmisión de datosAltas tarifas de suscripción por dispositivoSin suscripción

La elección entre redes públicas o privadas depende en gran medida de la naturaleza y requerimientos de tu proyecto. Aquí un resumen:

Las redes privadas son ideales para:

  • Automatización industrial que requiere integridad de datos segura.
  • Aplicaciones médicas con comunicación ultra segura.
  • Sistemas de seguridad en edificios inteligentes con información sensible.

Las redes públicas son ideales para:

  • Escenarios agrícolas como monitoreo de cultivos.
  • Ciudades inteligentes: monitoreo de tráfico, alumbrado, estacionamientos.

¿Qué hacer si elijo una red pública LoRaWAN?

Si estás considerando una red pública LoRaWAN, hay varios proveedores globales como TTN, Helium, Loriot, ChirpStack, etc. Para tomar una decisión, considera los siguientes factores:

pir

¿Hay una red pública LoRaWAN disponible en mi zona?

Verifica si hay una red pública disponible en tu zona visitando la página de Proveedores de Red del Ecosistema LoRa de Semtech o consulta el Mapa de Cobertura Global de la LoRa Alliance

pir

Para ayudarte a elegir el proveedor más adecuado y el área de desarrollo, te recomendamos realizar pruebas de campo. El Wio Terminal LoRaWAN Field Tester te permitirá saber cuántos gateways están disponibles en un lugar determinado y enriquecer los mapas de red compartidos.

pir

¿Qué hacer si elijo una red privada LoRaWAN?

Construir una red privada puede ser una excelente opción, especialmente para implementaciones locales como fábricas o campus. Una red privada típica requiere tres componentes: dispositivos LoRaWAN, gateways y servidores.

¿Qué gateway debo elegir?

Para construir tu red, empieza seleccionando un gateway adecuado, ya que conecta los dispositivos finales con los servidores de red. Existen muchos tipos de gateways; al elegir uno, considera el costo, la funcionalidad y la facilidad de despliegue. Para una configuración sencilla, revisa el SenseCAP Multi-Platform LoRaWAN Indoor Gateway, tan fácil como instalar un router Wi-Fi y viene con ChirpStack LNS incorporado.

pir

Comienza a desplegar tus dispositivos finales

Una vez que el gateway esté listo, ¡es momento de desplegar tu primer dispositivo! Prueba el SenseCAP T1000 LoRaWAN Tracker, una solución confiable para rastreo.

Quizás te preguntes cuántos dispositivos pueden conectarse a un gateway. La respuesta depende de varios factores, incluyendo el tamaño del paquete de datos y el intervalo de transmisión. Las condiciones ambientales también afectan.

Para saber cuántos dispositivos puedes conectar sin pérdida de datos, se recomienda hacer pruebas prácticas en el sitio de despliegue.

En general, un gateway puede manejar datos de cientos de dispositivos. Por ejemplo, el SenseCAP Multi-Platform LoRaWAN Indoor Gateway puede manejar aproximadamente 600 SenseCAP T1000 LoRaWAN Tracker enviando datos cada 5 minutos.

Ahora que tienes un panorama más claro de las opciones disponibles para redes LoRaWAN, puedes tomar una decisión con confianza para desplegar tus aplicaciones basadas en LoRa.

¡Comienza tu viaje LoRaWAN instalando tu primer gateway!

Loading Comments...